Foto de  www.freepik.es.

Ranking de las 10 rutas escénicas más impresionantes de Argentina para recorrer en moto

Argentina ofrece paisajes naturales únicos que se disfrutan aún más sobre dos ruedas. Desde los imponentes Andes hasta la costa atlántica, estas rutas escénicas combinan aventura, belleza y cultura local. A continuación, te presentamos el ranking de las 10 rutas más destacadas, con información verídica y actualizada de La Ruta Natural, enlaces internos y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

1. Ruta Escénica de los Siete Lagos (RN 40) – Neuquén

Un clásico para motociclistas que atraviesa bosques, lagos cristalinos y montañas. Ideal para primavera y verano, cuando los caminos están despejados y los lagos muestran su máximo esplendor. Mas info. Para quienes quieran más aventura en rutas largas, pueden consultar nuestro artículo sobre la Ruta 40 entre San Antonio de los Cobres y La Poma.

2. Cuesta de Lipán (RN 52) – Jujuy

Este ascenso serpenteante conecta Purmamarca con la Cuesta de Lipán. El cambio de colores de la Quebrada de Humahuaca a la puna es impresionante. La mejor época para recorrerla es durante la primavera y el otoño, evitando los meses de lluvias que pueden dificultar el tránsito. Aunque es una ruta muy transitada durante todo el año, porque es de asfalto. Consultá acá

3. Quebrada de las Conchas (RN 68) – Salta

Con formaciones rocosas únicas como el Anfiteatro y la Garganta del Diablo, el camino ofrece un contraste espectacular entre montañas multicolores y cielo despejado. Es recomendable viajar en moto durante los meses secos, de abril a noviembre. Aunque es una ruta muy transitada durante todo el año, porque es de asfalto. Info actualizada acá

4. Ruta Escénica de los Seismiles (RN 60) – Catamarca

Alcanza los 4.700 metros sobre el nivel del mar. Ideal para motociclistas experimentados que buscan altura y desafío. Es fundamental consultar el clima y el estado de la ruta antes de salir, sobre todo en época de lluvias o nieve. [Más info]

5. Cuesta del Obispo (RP 33) – Salta

Con un camino serpenteante y panorámicas espectaculares, conecta el Valle de Lerma con la Puna. Se recomienda recorrerla en otoño e invierno, evitando las lluvias de verano que pueden generar deslizamientos.[Más info]

6. Los Altares (RN 25) – Chubut

Paisaje árido y desolado con formaciones rocosas únicas. Ideal para quienes buscan soledad y belleza natural. Mejor época: primavera y verano, cuando los días son más largos y seguros para transitar. Consultá acá

7. Golfo San Jorge (RN 3) – Santa Cruz

Tramo costero donde se pueden observar ballenas y pingüinos. La mejor época para visitarlo es entre septiembre y diciembre. Información oficial de Turismo Argentina. Estado de la ruta: Info actualizada acá

8. Ruta Escénica A las Nubes (RN 51) – Salta

Ascenso vertiginoso que supera los 4.000 metros sobre el nivel del mar. La temporada seca de abril a noviembre es ideal para evitar complicaciones por lluvias y deshielos. Para estar actualizado Consultá acá

9. Túneles de Taninga (RP 28) – Córdoba

Recorrido histórico que atraviesa túneles antiguos y ofrece vistas de volcanes extintos y bosques chaqueños. Ideal para combinar historia y naturaleza. La mejor época es primavera y otoño. Imposible perdertela

10. Ruta de los Dinosaurios (RN 150) – San Juan

Formaciones rocosas únicas que parecen sacadas de otro planeta. Para aprovechar al máximo el viaje, se recomienda ir en primavera o verano, cuando los días son más largos y seguros. Consultá acá

Consejos para recorrer estas rutas en moto

  • Llevar ropa adecuada segĂşn la altura y clima de cada regiĂłn.
  • Consultar siempre el estado de las rutas antes de salir.
  • Planificar paradas y alojamiento con anticipaciĂłn, especialmente en zonas remotas.
  • Transportar agua, alimentos, combustible y herramientas básicas de mecánica.
  • Verificar fechas de lluvias o nevadas para evitar accidentes.

ConclusiĂłn

Recorrer estas rutas escénicas de Argentina en moto es una experiencia única que combina aventura, paisajes y cultura local. Para planificar tu viaje, podés consultar la información oficial de Turismo Argentina y descubrir más sobre rutas icónicas como la Ruta 40 entre San Antonio de los Cobres y La Poma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights